ASOCIACION NACIONAL DE
TRABAJADORES AGROPECUARIOS

A.N.T.A

Alianzas – Asociación Nacional de Trabajadores Agropecuarios

Alianzas

Alianzas y Relaciones Estratégicas

Actualmente, la Asociación Nacional de Trabajadores Agropecuarios (ANTA) mantiene relaciones estratégicas de cooperación e incidencia con diversas instituciones gubernamentales y organizaciones sociales en El Salvador. El objetivo de estas alianzas es fortalecer la agricultura campesina, impulsar la soberanía alimentaria y promover políticas públicas justas para el sector rural.

ANTA – Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)

Colaboración activa con diversas dependencias clave como el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), el Banco de Fomento Agropecuario (BFA), el Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA), el área de Economía Agropecuaria y el Departamento de Asociaciones.

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN)

Colaboración activa con diversas dependencias clave como el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), el Banco de Fomento Agropecuario (BFA), el Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA), el área de Economía Agropecuaria y el Departamento de Asociaciones.

Ministerio de Economía

Alianzas enfocadas en el fomento de economías locales y el desarrollo productivo rural.

Consejo Nacional de Administración de Bienes (CONAB)

Cooperación para facilitar el acceso a la tierra a comunidades agrícolas organizadas, impulsando la soberanía alimentaria, el empleo rural y la revitalización de zonas históricamente marginadas.

Alianza por la Defensa de los Derechos de las Mujeres Rurales

Cooperación para facilitar el acceso a la tierra a comunidades agrícolas organizadas, impulsando la soberanía alimentaria, el empleo rural y la revitalización de zonas históricamente marginadas.

Mesa Agropecuaria Indígena Forestal

Colaboración en la defensa de los territorios, los saberes ancestrales y las prácticas agroecológicas de los pueblos indígenas.

Mesa de Justicia Climática de El Salvador

Participación activa en procesos vinculados a la justicia ambiental y los efectos del cambio climático.

Scroll al inicio